Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:27 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 1.2º

1.2°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

17 de febrero de 2025

Cómo elegir la vivienda ideal según la edad y qué tener en cuenta en cada etapa

Las prioridades al buscar una propiedad cambian con el tiempo. Desde el primer hogar hasta la casa del retiro, claves para acertar en la elección y valores de referencia

>La elección de una vivienda cambia según la etapa de la vida y las necesidades de cada persona. Mientras los jóvenes buscan propiedades modernas con amenities y espacios pet friendly (especialmente si se trata de un alquiler y los propietarios permiten mascotas), los adultos mayores priorizan unidades con ascensor, ambientes amplios y mayor seguridad.

Las nuevas generaciones prefieren zonas bien conectadas y cercanas a áreas de esparcimiento como polos gastronómicos, mientras que las personas mayores optan por vivir sobre avenidas o cerca de comercios.

Según Alejandro Moretti, miembro del consejo directivo del Colegio Inmobiliario porteño, los valores de las propiedades varían según la zona. En barrios del sur, un departamento estándar de 40 años de antigüedad, con dos ambientes y balcón, ronda USD 60.000 en venta y $400.000 en alquiler, mientras que en el norte y oeste de la ciudad los precios ascienden a USD 80.000 y $550.000, respectivamente.

Las familias que buscan una propiedad para el largo plazo deben considerar el potencial de crecimiento de la zona. “Es clave mirar más allá del presente y evaluar cómo puede evolucionar el barrio en los próximos años. La infraestructura, los accesos y el desarrollo comercial juegan un papel importante en la revalorización de una propiedad”, señaló Moretti.

Barrios en expansión suelen ofrecer mejores oportunidades de inversión (por ejemplo: Núñez, Colegiales, Chacarita, en el norte, Villa Devoto, Mataderos o Caballito en el oeste, y Parque Patricios y Monserrat, en el área sur).

El análisis de la infraestructura y los costos asociados en la operación resulta clave para tomar una decisión acertada.

Por ejemplo, alquilar un departamento de dos ambientes en CABA Patricio Gómez, broker owner de Century 21 Carrillo Ourens en Belgrano R, mostró a el resultado de un relevamiento de precios promedio final en la Ciudad por metro cuadrado.

Para la compra, los valores se ubican en:

    En alquiler, los valores mensuales parten desde:

      Gómez explicó que estas cifras varían según el barrio y las características de cada propiedad. “Puerto Madero mantiene los valores más altos (las propiedades en venta parten desde USD 5.900 y en pozo en USD 6.800 por m2), mientras que en Liniers o Lugano (USD 949 y USD 1.700 por m2, respectivamente)”, explicó.

      Destacan los analistas que los precios de alquiler subieron con fuerza en los últimos meses, lo que impulsó a varios inquilinos a evaluar la posibilidad de compra si pueden acceder al financiamiento mediante los La flexibilidad contractual actual permite adaptar los acuerdos, pero es clave definir cláusulas claras para evitar futuros conflictos.

      También es importante especificar responsabilidades sobre expensas, dado que el DNU 70/2023 eliminó la distinción entre ordinarias y extraordinarias, y dejó en manos del propietario aquellas aprobadas en asamblea de consorcio.

      Hay distintos casos, como quienes deben vender un inmueble para dividirlo entre herederos. En muchas situaciones, quienes reciben una parte tras la venta optan por invertir en una propiedad más pequeña o mudarse al Gran Buenos Aires, donde los valores pueden ser entre 30% y 40% menores que en CABA.

      Para los jóvenes que buscan su primera vivienda, García recomendó pensar en el mediano plazo y elegir un barrio que facilite una futura reventa o cambio a una unidad más grande.

      Patricio Gómez remarcó que la distribución de los ambientes y la calidad de construcción juegan un rol clave, ya que una buena inversión no solo se mide en metros cuadrados, sino en funcionalidad y proyección de crecimiento.

      A la hora de tomar una decisión de compra o alquiler, los especialistas coinciden en que lo más importante es definir prioridades y evaluar todos los aspectos que influyen en la inversión. “No hay que apurarse ni ser impulsivo”, advirtió Mateo García.

      Para Gómez, la clave está en analizar el costo total más allá del precio de la propiedad, considerar impuestos y mantenimiento. “El asesoramiento profesional es fundamental para encontrar la mejor ecuación entre presupuesto, ubicación y necesidades”, concluyó.

      COMPARTIR:

      Comentarios

      Escribir un comentario »

      Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!