Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:11 - FM Villa Allende -La Radio de la Villa- "El Aire de las Sierras". SI SU AVISO ESTA AQUÍ,..FELICITACIONES PUES..! "El verdadero Poder está en el Servir" "En la aceptación de la diversidad, está la madurez del individuo" "Ama a tu prójimo como a tí mismo" y la Creación tambien es tu Prójimo" "Vayan sin miedo a servir" "no tengan miedo de amar" Papa Francisco."La gracia de Dios es como la lluvia que a todos moja"J.G.Del R.Brochero. "Nunca prives a nadie de su esperanza, puede ser lo único que tenga" M.T.de Calcuta. "Los gobiernos que postergan a la niñez y a la ancianidad, son gobiernos sin futuro" Papa Francisco. “Es algo muy pobre decidir que un niño debe morir para que tú puedas vivir como lo deseas.”

  • 13º

13°

EL CLIMA EN VILLA ALLENDE

7 de marzo de 2025

Tras el anuncio de Trump, Canadá aplazará una segunda ola de aranceles que iba a aplicar a EEUU en represalia

El gobierno canadiense pospondrá la imposición de gravámenes a USD 125.000 millones en productos estadounidenses

>Canadá pospondrá la imposición de una segunda ola de aranceles a 125.000 millones de dólares en productos estadounidenses, dijo el jueves el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acordara suspender los gravámenes a las exportaciones canadienses cubiertas por un acuerdo comercial de América del Norte.

Ottawa tenía planeado imponer aranceles adicionales en tres semanas sobre 125.000 millones de dólares canadienses (87.000 millones de dólares estadounidenses) en productos como vehículos eléctricos, frutas, vegetales, lácteos, carne de res, carne de puerco, electrodomésticos, acero y camiones.

Los aranceles de represalia iniciales de Canadá, que ascienden a 30.000 millones de dólares canadienses (21.000 millones de dólares estadounidenses), se aplicaron a artículos como jugo de naranja, mantequilla de maní, café, electrodomésticos, calzado, cosméticos, motocicletas y ciertos productos de pulpa y papel.

Ford señaló que el arancel de Ontario permanecerá en vigor a pesar del aplazamiento de un mes por parte de los estadounidenses. El miércoles declaró que mientras continúe la amenaza de aranceles, la posición de Ontario seguirá siendo la misma.

“Lo único seguro este día es que hay más incertidumbre. Una suspensión en algunos aranceles no significa nada. Hasta que el presidente Trump elimine definitivamente la amenaza arancelaria, seremos implacables”, publicó Ford en la red social X.

“Una vez más, el presidente está sembrando incertidumbre y caos al intentar socavar nuestra economía implementando aranceles y luego retirándolos”, dijo Eby.

“Vamos a asegurarnos de que los estadounidenses entiendan lo molestos que estamos”.

Las importaciones de México que cumplan con el pacto comercial T-MEC quedarían excluidas de los aranceles del 25% durante un mes, según las órdenes que firmó Trump. Las importaciones de Canadá que cumplan con el acuerdo comercial también evitarían los aranceles del 25% durante un mes, mientras que el potasio —que los agricultores estadounidenses importan de Canadá— tendría un arancel del 10%, la misma tasa que Trump quiere aplicar a los productos energéticos canadienses.

Aproximadamente el 62% de las importaciones de Canadá probablemente aún queden sujetos a los nuevos aranceles porque no cumplen con el T-MEC, según un funcionario de la Casa Blanca que insistió en el anonimato a fin de adelantar el anuncio. La mitad de las importaciones desde México que no cumplen con acuerdo comercial de 2020 también serían gravadas, dijo el funcionario.

Un día después que entraran en vigor los nuevos aranceles, Trump anunció que otorgará una exención de un mes a los fabricantes de automóviles estadounidenses. El anuncio se produjo luego que Trump hablara el miércoles con los líderes de Ford, General Motors y Stellantis, la empresa matriz de Chrysler y Jeep. Su secretaria de prensa detalló que Trump pidió a los directores ejecutivos que trasladaran la producción de automóviles a Estados Unidos para evitar los aranceles.

A pesar de la afirmación de Trump de que Estados Unidos no necesita de Canadá, casi una cuarta parte del petróleo que consume Estados Unidos al día proviene de Canadá. Aproximadamente el 60% de las importaciones de petróleo crudo de Estados Unidos son de Canadá, y el 85% de las importaciones de electricidad de Estados Unidos también.

Canadá es el principal destino de exportación para 36 estados de Estados Unidos. Casi 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera cada día.

(Con información de AFP y AP)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!