Inseguridad. Robo sin límites
Es parte de lo que se vive en nuestra ciudad y no se detiene sino que crece
Es parte de lo que se vive en nuestra ciudad y no se detiene sino que crece
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa tras un encuentro con el embajador saudí en Argentina, Hussein M. Alassiri, y el canciller Santiago Cafiero. Los fondos estarán destinados a obras en el gasoducto Néstor Kirchner y al desarrollo de las economías regionales.
Los viernes y sábados de 10 a 16 se puede utilizar la antigua plataforma que cruza hasta 25 pasajeros -gratis- desde La Boca a la isla y fue declarada patrimonio cultural del país. También, hay un recorrido guiado por los mismos vecinos.
Al menos tres vuyerlos debieron ser desviados y otros tantos sufrieron demoras en las partidas, aunque los aterrizajes se concretaron dentro de los horarios previstos.
Las familias "nos reciben muy bien porque son conscientes de que este trámite significa la tranquilidad de que no las van a sacar de la tierra en la que viven", dijo a Télam el director de asuntos indígenas de la provincia patagónica, Rubén Saihueque.
Con el argumento de la transparencia, la administración encabezada por Dina Boluarte descartó toda posibilidad de ir a las urnas este año; mientras las bancadas de Perú Libre, Cambio Democrático y Perú Democrático presentaron una moción de destitución contra la mandataria.
El ataque ocurrió el 31 de octubre de 2017. El 6 de febrero se decidirá si la sentencia deriva en cadena perpetua o pena de muerte.
Los mandatarios también abordaron las negociaciones en curso para sellar el acuerdo Mercosur-Unión Europea y la "urgencia" de buscar la paz en Europa del este.
Tanto Hamas como la Yihad Islámica prometieron represalias por la incursión de este jueves en el campamento de refugiados de Jenín, en el norte de Cisjordania. "El enemigo (Israel) debe estar alerta, porque la sangre palestina derramada cuesta caro", declararon.
El partido entre el conjunto "albiceleceleste" y el equipo "cafetero" se jugará desde las 21.30, hora de Argentina, con transmisión de TyC Sports. Será un mano a mano para saber qué equipo se clasifica como tercero a la siguiente instancia.
El triunfo de Argentina frente al conjunto canadiense por 24 a 19 se concretó con tries de Agustín Fraga, Rodrigo Isgro (2) y Marcos Monetta, con dos conversiones de Joaquín Pellandini.
Esta es la sexta vez que termina en la cima del top 100 del diario inglés. De los 206 votantes, 156 lo eligieron como número uno del mundo en 2022.
El serbio superó al estadounidense Tommy Paul (35) por 7-5, 6-1 y 6-2. El griego, número 4 del ranking, avanzó a la definición del primer Grand Slam de 2023 al vencer al ruso Karen Khachanov (20) por 7-6 (7/2 el tie break), 6-4, 6-7 (6/8) y 6-3.
El kirchnerismo más duro trata de disimular un nuevo golpe al bolsillo
Una decisión del Ejecutivo municipal cambia el calendario
El acuerdo fue firmado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y el canciller brasileño, Mauro Vieira, en el marco de la reunión bilateral entre ambos países que se realizó en la Casa Rosada. Partes de estos transportes militares se fabrican en la Argentina.
Fuentes oficiales informaron que La reunión con el expresidente boliviano sirvió para "dialogar sobre la realidad de América Latina y de la región, además de la situación del mundo".
Durante el encuentro se presentaron las diferentes entidades que representan a los usuarios de los servicios de energía residenciales que vienen "participando de todo lo que tiene que ver con los aumentos de tarifas, segmentación y quita de subsidios".
El titular de la cartera de Economía ponderó el objetivo "de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países" y marcó la importancia de que "Vaca Muerta llegue a Brasil".
Los mandatarios abrieron la actividad que congregó a representantes de grandes compañías, de pymes, de asociaciones y cámaras de empresas de Argentina y Brasil, así como a sindicatos y entidades de servicios financieros y de la economía del conocimiento.
En el marco de la sequía que afecta al país, las precipitaciones del último fin de semana, generalizadas sobre el centro y norte del área agrícola argentina, contribuyeron al mejoramiento en el contenido hídrico de los suelos en gran parte de la región pampeana.
A pocos días de que la OMS considere si deja de considerarla una epidemia global doce científicos argentinos alertaron contra los grupos antivacunas y la información falsa.